jueves, 10 de mayo de 2012

FELIZ DIA..EN EL DIA DE LA MADRE

Mes de Mayo, mes de María, mes de las madres, es así como se explica en una primera instancia la celebración y, que cada primer domingo del mes, se denomine el Día de la Madre.

Esta antigua celebración, se remonta a Grecia, lugar donde se rendía culto a la Diosa Reha, considerada en el mundo mitológico, como las madre de los dioses. Sin embargo, ya fuera del ámbito mitológico, existe dentro de cada hogar, la Mama trabajadora, Mama dueña de casa, Mama esposa, Mama embarazada - Mama de carne y hueso al fin y al cabo y, aunque parezca muchas veces Multi-Madre, Madre hay solo una y, porque este Domingo es su día especial, los compañeros del sindicato, queremos desearles que pasen un muy feliz día...en el Día de la Madre.


REUNION DE FIN DE AÑO

El miércoles 28 de diciembre 2011 tuvo lugar la reunión de Fin de Año del sindicato 1.

La reunión comenzó con las palabras del presidente Hernan Bravo, quien hizo un balance de la gestión sindical realizada durante el presente año, en el mismo sentido se explayo respecto de las actividades desarrolladas en el directorio y Federación Nacional, básicamente aquellas que dicen relación con la búsqueda de espacios para exponer nuestras propuestas respecto del presente y futuro de los trabajadores Portuarios Estatales.

En la cuenta de tesorería, se expuso el saldo en la cuenta corriente, depósito a plazo y propuesta para el 2012. Por unanimidad, se aprobó la propuesta para el 2012, ajustando el bono de fiestas patrias en $ 50.000 y fin de año en $ 150.000.

Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, estos plantearon un conjunto de interrogantes respecto de las materias expuestas como también sobre tópicos relacionados con posibles desvinculaciones, acuerdo trabajadores – empresa, otros.

Finalmente se compartió un coctel con el deseo de seguir trabajando con renovado entusiasmo durante el año 2012.

El coctel transcurrió, como es habitual, en un cordial clima de camaradería.

ELECCION DEL SINDICATO

En Valparaíso, miércoles 14 de Septiembre de 2011, los trabajadores del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso han vuelto a pronunciarse democráticamente para elegir a sus representantes, dando el respaldo mayoritario a la actual directiva compuesta por Hernán Bravo, Maximiliano Celedon y Raúl Maturana, que comenzaron hace años el camino dirigencial y que van a dar continuidad con tesón y trabajo en beneficio de todos cuantos forman parte del Sindicato.

Al mismo tiempo se presentaron como candidatos a la directiva, los socios Juan Apablaza y Juan Carlos Vicencio, quienes con legítima aspiración, interpretaron sus validas y sentidas opciones, en pos de alimentar e imaginar el futuro de nuestra organización.

La votación se efectuó reglamentariamente, ante Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) compuesta por los socios Víctor Lemus y Harold Reyes, de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Notario Público Sr. Mauricio Díaz.

Desde el Sindicato, expresamos nuestro agradecimiento a todos los socios/as por su participación responsable en este proceso electoral, Igualmente transmitir nuestro especial agradecimiento a todos los compañeros/as que han depositado su confianza en nuestra candidatura, apoyándonos con su voto.

Finalmente reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras, en el ámbito de nuestra representación.

Hemos entrado a una nueva era, era que aún no tiene nombre, la cual está caracterizada por la desazón, la incertidumbre de permanentes cambios que nos solicitan y que exigen de todos un estado de ánimo y lucha al mismo tiempo, de preocupación.

Pero, son estas las preocupaciones que nos comprometen y que esperamos enfrentar con todos los socios/as, con la conciencia de que juntos debemos redoblar los esfuerzos por la unidad Sindical, desarrollando una verdadera conciencia que el Sindicato es y sigue siendo el único instrumento que los trabajadores tienen para lograr sus derechos laborales y sociales.

jueves, 28 de julio de 2011

REUNION TERMINAL 2

El Comité de Asuntos Portuarios del Sistema de Empresas Públicas (SEP) sesionó la semana pasada en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), oportunidad en la que, junto al directorio de la empresa, analizaron las implicaciones tras no presentarse ofertas para la licitación de la ampliación del Terminal 2 del puerto.
Por su parte, el presidente del sindicato Hernán Bravo, acompañado por Raúl Maturana asistieron a una reunión informativa con los Socios del terminal 2, en donde dieron cuenta de la última reunión de Directorio de la Empresa con el SEP, relevando como importante la discusión respecto del Plan estratégico de desarrollo portuario que impulsa la empresa para responder adecuadamente al aumento del comercio internacional del país, del mismo modo, analizaron el futuro del terminal Costanera Espigón, la frustrada licitación, los pasos a seguir, las etapas que siguen y los cambios que conllevará a nivel local, así como la relación del puerto con la comunidad.
Hernán Bravo, dejo explicito que el proceso de licitaciones de frentes de atraque no se ha postergado definitivamente, por lo cual es necesario mantenerse atentos.
Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, estos plantearon un conjunto de interrogantes respecto de las materias expuestas como también sobre tópicos relacionados con el futuro de la empresa.
En otro orden de materias, se dio cuenta de las actividades desarrolladas a solicitud de los compañeros del terminal.


La Directiva

lunes, 14 de septiembre de 2009

ELECCION DIRECTIVA 2009 - 2011

Las Elecciones Sindicales son el ejercicio del derecho que tienen reconocido por el Estatuto los Trabajadores para elegir a sus representantes.


Hernán Bravo (Presidente), Maximiliano Celedón (Secretario) y Raul Maturana (Tesorero)

En Valparaíso, lunes 14 de Septiembre de 2009, los trabajadores del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso han vuelto a pronunciarse democráticamente para elegir a sus representantes, dando el respaldo mayoritario a la actual directiva que comenzaron hace años el camino dirigencial y que van a dar continuidad con tesón y trabajo en beneficio de todos cuantos forman parte del Sindicato.

La votación se efectuó reglamentariamente, ante la Comisión Electoral (Tricel) compuesta por los socios Víctor Lemus y Horacio Medina, de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Ministro de Fe Sr. Rubén Araya González.

Esta jornada democrática significó un momento importante para nuestra organización, porque estas elecciones significan un nuevo paso adelante en la consolidación de un espacio para todos los trabajadores, además se ha iniciado un camino de participación muy interesante, muy positiva y esperamos que sigamos con este ejemplo. Durante esta jornada electoral queremos señalar y destacar el trabajo y la labor de los integrantes del Tricel, Víctor Lemus y Horacio Medina.

jueves, 6 de agosto de 2009

REUNION Y CENA DEL SINDICATO

En una concurrida Asamblea de Socios del Sindicato N°1, el Presidente hizo un balance de la gestión sindical realizada durante el presente año, en el mismo sentido se explayo respecto a la integración de nuevos socios como también de la partida del compañero Eduardo Montecino.
En otro orden de materias, dio cuenta de las actividades desarrolladas en el directorio, básicamente aquellas que dicen relación con la búsqueda de espacios para exponer nuestras propuestas respecto del presente y futuro de EPV.
Además, se informo del inicio por parte de Fenatraporchi, del proceso de Formación y Capacitación Sindical, la cual se aplicara una metodología combinada, entregándoles a los(as) participantes Material de Estudio vía e-Learning (Educación a Distancia con Internet) más la participación presencial en una Jornada Nacional de Formación y Capacitación (Abril 2010). Encuentro Nacional en “Entre Valles”. Se hace hincapié en motivar a socios para que sean parte del esfuerzo que Fenatraporchi esta realizando.

Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, estos plantearon un conjunto de interrogantes respecto de las materias expuestas como también sobre tópicos relacionados con: Reajustes de Remuneraciones, clima laboral, beneficios sociales.

Para la claridad en las cuentas de tesorería del sindicato, se elige una comisión encargada de la revisión de cuentas. La comisión estará a cargo de la compañera Marcela Guerra, don Carlos Velásquez y don Luis Garate.
Para las elecciones del sindicato que se desarrollaran en el mes de Septiembre, se nombro al Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) siendo elegidos, la compañera Carolina Tapia, don Víctor Lemus y don Horacio Medina.


domingo, 8 de marzo de 2009

Dia de la Mujer

La historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario complejo y rico en acontecimientos, marcados por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Por estos y otros innumerables acontecimientos, se instaura el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de hacer propaganda a favor del sufragio femenino, defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra la guerra.
El 8 de marzo se celebra en el mundo el Día Internacional de la Mujer. Este escenario, significa un homenaje simbólico a todas quienes con su esfuerzo y compromiso trabajan día a día en la construcción de una sociedad más justa, democrática e igualitaria, sin las diferencias de género, condición social, religión o raza, que lamentablemente aún persisten en Chile y el mundo.
El Día Internacional de la Mujer constituye un espacio oportuno para que el Sindicato NºI de la Empresa Portuaria Valparaiso salude y reconozca el magnífico e inagotable aporte del mundo femenino en torno a las más diversas, abiertas y variadas facetas del quehacer social, económico, político, educativo y cultural. Asimismo, es una oportunidad válida para exigir mayores espacios de participación e igualdad, demandando un trato digno a aquellas mujeres que aún hoy -en distintas partes del mundo- son víctimas de injusticias.

Feliz Día a todas las mujeres, especialmente a las
madres, socias y funcionarias.