martes, 16 de diciembre de 2014

ELECCION SINDICATO 1 EPV


Los socios/as del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso nuevamente dieron una lección democrática este jueves 12 de Septiembre de 2013 y puso en práctica la conveniencia de este momento sublime y soberano que significa el ejercicio del voto, dando el respaldo mayoritario a los compañeros Eduardo Galvez, Juan Carlos Vicencio y Maximiliano Celedon. La votación se efectuó reglamentariamente, ante Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) compuesta por las socias Pamela San Martin, Monica Morales y  el socio Gerardo Brante, de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Ministro de Fe de la Inspección del Trabajo.
 
En política sindical es importante saber ganar para tener la sabiduría y humildad para ejercer el cargo. Este principio es fundamental para dirigir  con armonía y tener la oportunidad de llevar a buen puerto los proyectos y compromisos planteados y asumidos en el proceso eleccionario.

Igual de importante es saber perder  y hacerlo con dignidad, aceptar la responsabilidad de la derrota. Se dio lo mejor, pero no se logro ganar. Todas las elecciones en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos.
 
Finalmente se reitera el compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses del sindicato, de  los trabajadores y trabajadoras en el ámbito de nuestra representación.
 
Entramos en una nueva era, era que aún no tiene nombre, la cual está caracterizada por la desazón, la incertidumbre de permanentes cambios que se nos avecinan, de preocupación por el futuro y que evidencia en todos nosotros un difícil estado de ánimo y de bronca al mismo tiempo.
Pero, son estas las preocupaciones que nos comprometen y que esperamos enfrentar con todos los socios/as, con la conciencia de que juntos debemos redoblar los esfuerzos por la unidad Sindical, desarrollando una verdadera conciencia que el Sindicato es y sigue siendo el único instrumento que los trabajadores tienen para lograr sus derechos laborales y sociales.

martes, 5 de marzo de 2013

Maximiliano Celedon, elegido Representante de los Trabajadores

En Valparaíso, martes 05 de marzo del 2013, las trabajadoras/es de la Empresa Portuaria Valparaíso han vuelto a pronunciarse democráticamente para elegir a su representante de los trabajadores en el directorio de la empresa portuaria Valparaíso para el periodo 2013 - 2016 según lo dispuesto en el artículo Nº 24 de la ley 19.542 (Reglamento de Elección).

La votación se realizo en el auditórium de EPV a partir de las 09:00 hasta las 16:00 horas acogiendo el sufragio de 79 trabajadoras/es habilitados para participar de un total de 90.

La elección se efectuó reglamentariamente participando los apoderados de lista don Horacio Medina y Axiel Flores, quienes fueron los encargados de velar por la transparencia del proceso, y en representación de EPV, participaron del mismo modo don Luis Devoto ( jefe unidad Recursos Humanos) y don Rodrigo Crichton.

La abertura de la urna y el conteo de votos, se llevo a cabo a partir de las 16:10 horas y el resultado fue el respaldo mayoritario a Maximiliano Celedon sobrepasando por amplio margen al compañero Rubén Vilches.

Hernan Bravo, Raul Maturana, Maximiliano Celedon y Horacio Medina
Repetidas fueron las expresiones de felicitaciones que recibió Maximiliano Celedon de parte de trabajadoras/es, en donde quisieron de forma muy sincera felicitarlo por el triunfo obtenido en el puerto de Valparaíso.

A nombre de todos ellos y de nuestra organización, le deseamos que siga cosechando logros en su labor sindical y que cada día que pase sea más exitoso por los resultados obtenidos demostrando un trabajo comprometido, responsable y de los mayores éxitos.

jueves, 3 de enero de 2013

REUNION DE FIN DE AÑO 2012


En las dependencias de la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile, el viernes 28 de diciembre 2012 se llevo a cabo el encuentro de los socios del Sindicato 1 EPV en su actividad de fin del año 2012.

Con un champañazo, acompañado de apetitosos tentempiés elaborados por nuestros innovadores chef Maximiliano y Hugo, comenzó la reunión con las palabras del presidente Hernan Bravo quien dio el vamos con un brindis por el año que se nos avecina, siguiendo con la cuenta de la gestión sindical realizada durante el 2012, en la que destaco el acuerdo con el directorio, el aumento de la Gift Card de fin de año y el obsequio de un mini tablets que también fue conseguido por esta organización.

En el mismo sentido, se explayo respecto a la futura elección del representante de los trabajadores en el directorio de la empresa portuaria Valparaíso para el periodo 2013 - 2015 según lo dispuesto en el artículo Nº 24 de la ley 19.542 (Reglamento de Elección) señalando que todas las elecciones son importantes para los diferentes objetivos y como fue la organización sindical que propuso y logró la incorporación de la figura del representante de los trabajadores en la Ley 19.542 que modernizo el sector portuario estatal, es trascendental que el representante de los trabajadores sea un dirigente sindical y más aun de esta organización, ya que de este modo, se complementa y potencia la acción conjunta de estos dos espacios. Uno, el sindical, en la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores; el otro, en el aporte de iniciativas y opiniones respecto a las politicas que implemente el directorio.

En este contexto, el presidente se manifestó partidario a la candidatura de Maximiliano Celedon como representante de los trabajadores, por ser dirigente y  contar con las condiciones esenciales y necesarias para desempeñarse en el cargo. 

Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, manifestaron su apoyo a la aspiración de Maximiliano y acordaron en que debe designarse un una asamblea del sindicato.
 
Por su parte, Maximiliano expuso su voluntad y deseo de ser candidato en la elección y representar a los trabajadores de la empresa y tener las condiciones para serlo. Igualmente, explicó sobre el trabajo que se realiza en relación a la recopilación de información para posibles pensiones administrativas que buscan dar protección a los trabajadores que verán afectadas sus fuentes laborales.

Terminada la reunión, se dio paso al esparcimiento y celebración, reviviendo las anécdotas, cuentos muy bien narradas por los presentes y por supuesto, disfrutando de los tragos exóticos elaborados por Hugo y Eduardo, finalizando esta agradable velada en un ambiente cálido y de mucha cooperación.

jueves, 10 de mayo de 2012

FELIZ DIA..EN EL DIA DE LA MADRE

Mes de Mayo, mes de María, mes de las madres, es así como se explica en una primera instancia la celebración y, que cada primer domingo del mes, se denomine el Día de la Madre.

Esta antigua celebración, se remonta a Grecia, lugar donde se rendía culto a la Diosa Reha, considerada en el mundo mitológico, como las madre de los dioses. Sin embargo, ya fuera del ámbito mitológico, existe dentro de cada hogar, la Mama trabajadora, Mama dueña de casa, Mama esposa, Mama embarazada - Mama de carne y hueso al fin y al cabo y, aunque parezca muchas veces Multi-Madre, Madre hay solo una y, porque este Domingo es su día especial, los compañeros del sindicato, queremos desearles que pasen un muy feliz día...en el Día de la Madre.


REUNION DE FIN DE AÑO

El miércoles 28 de diciembre 2011 tuvo lugar la reunión de Fin de Año del sindicato 1.

La reunión comenzó con las palabras del presidente Hernan Bravo, quien hizo un balance de la gestión sindical realizada durante el presente año, en el mismo sentido se explayo respecto de las actividades desarrolladas en el directorio y Federación Nacional, básicamente aquellas que dicen relación con la búsqueda de espacios para exponer nuestras propuestas respecto del presente y futuro de los trabajadores Portuarios Estatales.

En la cuenta de tesorería, se expuso el saldo en la cuenta corriente, depósito a plazo y propuesta para el 2012. Por unanimidad, se aprobó la propuesta para el 2012, ajustando el bono de fiestas patrias en $ 50.000 y fin de año en $ 150.000.

Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, estos plantearon un conjunto de interrogantes respecto de las materias expuestas como también sobre tópicos relacionados con posibles desvinculaciones, acuerdo trabajadores – empresa, otros.

Finalmente se compartió un coctel con el deseo de seguir trabajando con renovado entusiasmo durante el año 2012.

El coctel transcurrió, como es habitual, en un cordial clima de camaradería.

ELECCION DEL SINDICATO

En Valparaíso, miércoles 14 de Septiembre de 2011, los trabajadores del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso han vuelto a pronunciarse democráticamente para elegir a sus representantes, dando el respaldo mayoritario a la actual directiva compuesta por Hernán Bravo, Maximiliano Celedon y Raúl Maturana, que comenzaron hace años el camino dirigencial y que van a dar continuidad con tesón y trabajo en beneficio de todos cuantos forman parte del Sindicato.

Al mismo tiempo se presentaron como candidatos a la directiva, los socios Juan Apablaza y Juan Carlos Vicencio, quienes con legítima aspiración, interpretaron sus validas y sentidas opciones, en pos de alimentar e imaginar el futuro de nuestra organización.

La votación se efectuó reglamentariamente, ante Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) compuesta por los socios Víctor Lemus y Harold Reyes, de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Notario Público Sr. Mauricio Díaz.

Desde el Sindicato, expresamos nuestro agradecimiento a todos los socios/as por su participación responsable en este proceso electoral, Igualmente transmitir nuestro especial agradecimiento a todos los compañeros/as que han depositado su confianza en nuestra candidatura, apoyándonos con su voto.

Finalmente reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras, en el ámbito de nuestra representación.

Hemos entrado a una nueva era, era que aún no tiene nombre, la cual está caracterizada por la desazón, la incertidumbre de permanentes cambios que nos solicitan y que exigen de todos un estado de ánimo y lucha al mismo tiempo, de preocupación.

Pero, son estas las preocupaciones que nos comprometen y que esperamos enfrentar con todos los socios/as, con la conciencia de que juntos debemos redoblar los esfuerzos por la unidad Sindical, desarrollando una verdadera conciencia que el Sindicato es y sigue siendo el único instrumento que los trabajadores tienen para lograr sus derechos laborales y sociales.

jueves, 28 de julio de 2011

REUNION TERMINAL 2

El Comité de Asuntos Portuarios del Sistema de Empresas Públicas (SEP) sesionó la semana pasada en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), oportunidad en la que, junto al directorio de la empresa, analizaron las implicaciones tras no presentarse ofertas para la licitación de la ampliación del Terminal 2 del puerto.
Por su parte, el presidente del sindicato Hernán Bravo, acompañado por Raúl Maturana asistieron a una reunión informativa con los Socios del terminal 2, en donde dieron cuenta de la última reunión de Directorio de la Empresa con el SEP, relevando como importante la discusión respecto del Plan estratégico de desarrollo portuario que impulsa la empresa para responder adecuadamente al aumento del comercio internacional del país, del mismo modo, analizaron el futuro del terminal Costanera Espigón, la frustrada licitación, los pasos a seguir, las etapas que siguen y los cambios que conllevará a nivel local, así como la relación del puerto con la comunidad.
Hernán Bravo, dejo explicito que el proceso de licitaciones de frentes de atraque no se ha postergado definitivamente, por lo cual es necesario mantenerse atentos.
Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, estos plantearon un conjunto de interrogantes respecto de las materias expuestas como también sobre tópicos relacionados con el futuro de la empresa.
En otro orden de materias, se dio cuenta de las actividades desarrolladas a solicitud de los compañeros del terminal.


La Directiva