domingo, 30 de noviembre de 2008

DESPEDIDA DE COLEGAS

Informamos del alejamiento de nuestras colegas Silvia Ibaceta, María Teresa Ovalle y Viana Vera.
Que a contar del día 30 de noviembre se alejan por renuncia voluntaria de nuestra empresa y sindicato.
Es difícil decir algo en situaciones de despedida dejando de lado la sensación de perdida que estas producen. Los momentos vividos, las palabras cruzadas, la confianza adquirida, la amistad ganada. Solo se puede lograr haciendo recuerdo de todas las cosas que quedan. Gracias por todo lo que nos dieron y por todo lo que permitieron que compartiéramos con ustedes.

Para realizar el acompañamiento a las colegas que se marchan, se realizara un evento social una cena en honor a Silvia, Viana y María Teresa, el día Viernes 12 de Diciembre en el Restaurante “ Hierro Viejo”, ubicado en Viña del Mar Calle 2 norte N° 265. La despedida va a ser triste. Palabras de cariño o cortesía que se dicen en el momento de la separación:



Palabras:


Queridos amigos.-
Con mucha emoción y sentimientos encontrados les escribo para contarles que hoy es mi último dia laboral en esta querida empresa. No lo siento como despedida porque es una opción voluntaria, de cambio de vida y de asumir nuevos riesgos y desafíos. Me voy para hacer más vida de familia y preocuparme de forma más cercana de mis padres y mis nietos. Me alejo también para asumir importantes desafíos sociales en Villa Alemana.
Quiero expresar que me voy contenta y feliz de haber compartido por más de 18 años con personas tan bellas, solidarias, cariñosas, amables y comprometidas como todos ustedes, Quiero expresar mis agradecimientos por la forma respetuosa y comprensiva que acogieron mis razones de retiro, a Harald, a José Luis, a Luis Lagos, a mis compañeros del Terminal, a los Dirigentes del Sindicato N° 1 y en general a toda la comunidad de EPV.
Gracias por todo.
Los quiero mucho
María Teresa


Amigos queridos, uno siempre piensa que las cosas le van a suceder a otros, pero a uno, nunca......los retiros, las jubilaciones,....y aunque se dice que “no pasan años sino que pasan cosas”...la verdad es que a mí me han pasado años y cosas!....después de eso nadie puede decir que su vida es la misma...eso me sucede cuando pienso que ingresé a la empresa un 1° de Diciembre de 1990....porque aprendí exclusivamente de las personas.....mañana ya ni me voy a acordar de cómo se tramita un Permiso, pero sí recordaré a quién me enseñó a ser positiva, tolerante, afectuosa o fuerte no sólo a través de la amistad sino también a través de la dificultad, porque todos nos influenciamos permanentemente.-
Mis agradecimientos a todos, me voy con mucho orgullo de haber pertenecido a una gran empresa que es la que estamos haciendo cada día y que sin duda ustedes seguirán engrandeciendo.-
Con cariño, Viana Vera


Queridos amigos:
Estoy contenta....feliz....!!!.y agradezco a todos los que me permitieron poder dar otro gran paso en mi vida. Fue un agrado haberlos conocido, compartido tantos momentos y aprendido de cada uno de ustedes en todos estos años en la Empresa, tanto en lo personal como en el trabajo.
Como primera cosa me dedicaré a mi casita, familia, mi mamy y hermanas y también enfrentaré nuevos desafíos junto a mis hijos y disfrutar a mi nieto.
Les deseo lo mejor a todos.
Un abrazo fuerte
Silvia

miércoles, 5 de noviembre de 2008

V Campeonato Nacional Portuario de Baby Fútbol

Por quinto año consecutivo los 10 puertos estatales del país y más de 100 trabajadores del sector se reunieron para disfrutar de un evento deportivo y social que en esta ocasión logró una alta connotación, con la presencia de autoridades como el director de empresas portuarias del SEP, Andrés Rengifo, Harald Jaeger Gerente General de EPV, Hernán Bravo presidente de Fenatraporchi, el Gobernador de la Provincia de Valparaíso Ricardo Bravo y el actual Alcalde por Talcahuano Gastón Saavedra.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Organizaciones sindicales (I)

Todo los trabajadores, tanto de empresas privadas como públicas, tienen el derecho a constituir, sin autorización previa, organizaciones sindicales, según lo establece el Código del Trabajo.
A su vez, las organizaciones sindicales tienen el derecho a crear federaciones, confederaciones y centrales, además de organizaciones internacionales de trabajadores, optando libremente a afiliarse o desafiliarse de ellas.
Lo anterior se debe a que la afiliación a un sindicato es voluntaria, personal e indelegable. Nadie puede ser obligado a afiliarse a una organización de este tipo para desempeñar un empleo o desarrollar una actividad y tampoco puede impedirse su desafiliación.
La ley chilena establece, además, que no se podrá condicionar el empleo de un trabajador a la afiliación o desafiliación a una organización sindical. De esta manera, se prohíbe impedir o dificultar su afiliación y despedirlo o perjudicarlo producto de su afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales. Tipos de organizacionesLas organizaciones sindicales se clasifican según los trabajadores que estén afiliados a ellas. Existen los siguientes tipos de organizaciones sindicales:
Los más grandes
Entre los sindicatos más grandes de Chile se encuentran BancoEstado con 7.000 trabajadores y los Codelco, como el sindicato N°1, que cuenta con 2.700 trabajadores. Además, destacan el de Homecenter Sodimac, Correos y Lan Chile, además de la agrupación de Minera Escondida.
Sindicato de empresa: agrupa a trabajadores de una misma empresa
Sindicato interempresa: agrupa a trabajadores de dos o más empleadores distintos.
Sindicato de trabajadores independientes: reúne a trabajadores que no dependen de ningún empleador.
Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios: está constituido por trabajadores que realizan labores bajo dependencia o subordinación en períodos cíclicos o intermitentes.
Tenga en cuenta que...Un trabajador no puede pertenecer a más de un sindicato, simultáneamente, en función de un mismo empleo.
Objetivos de los sindicatos
1- Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva, suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda, velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos que de ellos nazcan.
2- Representar a los trabajadores en el ejercicio de los derechos emanados de los contratos individuales de trabajo, cuando sean requeridos por los asociados.
3- Velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo o de la seguridad social, denunciar sus infracciones ante las autoridades administrativas o judiciales, y actuar como parte en los juicios o reclamaciones a que den lugar la aplicación de multas u otras sanciones.
4- Actuar como parte en los juicios o reclamaciones, de carácter judicial o administrativo, que tengan por objeto denunciar prácticas desleales. En general, asumir la representación del interés social comprometido por la infracción de las leyes de protección, establecidas en favor de sus afiliados, conjunta o separadamente de los servicios estatales respectivos.
5- Prestar ayuda a sus asociados y promover la cooperación mutua entre los mismos, estimular su convivencia humana e integral y proporcionarles recreación.
6- Promover la educación gremial, técnica y general de sus asociados.
7- Canalizar inquietudes y necesidades de integración respecto de la empresa y de su trabajo
8- Propender al mejoramiento de sistemas de prevención de riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, sin perjuicio de la competencia de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, pudiendo además, formular planteamientos y peticiones ante éstos y exigir su pronunciamiento.
9- Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a mutualidades, fondos u otros servicios y participar en ellos. Estos servicios pueden consistir en asesorías técnicas, jurídicas, educacionales, culturales, de promoción socioeconómica y otras.
10- Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a instituciones de carácter previsional o de salud, cualquiera sea su naturaleza jurídica y participar en ellas.
11- Propender al mejoramiento del nivel de empleo y participar en funciones de colocación de trabajadores.
12- En general, realizar todas aquellas actividades contempladas en los estatutos y que no estuvieren prohibidas por ley.
Constitución de los sindicatos
La constitución de un sindicato se debe realizar en una asamblea ante un ministro de fe que podrá ser un inspector del trabajo, un notario público, un oficial del Registro Civil o un funcionario de la Administración del Estado que sea designado por la Dirección del Trabajo. En esta asamblea y en votación secreta se aprobarán los estatutos del sindicato y se elegirá su directorio. A continuación se deberá realizar lo siguiente:
El directorio sindical deberá presentar ante la Inspección del Trabajo, dentro del plazo de quince días desde la realización de la asamblea, los siguientes documentos. -
El acta original de constitución del sindicato- Dos copias de sus estatutos certificadas por el ministro de fe Luego la Inspección del Trabajo realizará la inscripción en el registro de sindicatos, y éste adquirirá personalidad jurídica. Número de trabajadores
En empresas con más de cincuenta trabajadores, se requerirá un mínimo de 25 trabajadores para constituir un sindicato (los que deben, a lo menos, representar el 10% del total de los que presten servicios en ella). Sin embargo, para constituir un sindicato en una empresa donde no exista uno vigente, se requerirá sólo un mínimo de 8 trabajadores, debiendo completarse el quorum exigido en el párrafo anterior en el plazo máximo de un año, es decir, al cabo de 12 meses el sindicato debe contar con un mínimo de 25 miembros.
En el caso que la empresa tenga cincuenta trabajadores o menos, el sindicato deberá tener como mínimo ocho miembros.
Estatuto
El estatuto es un documento que deberá incluir la siguiente información sobre el sindicato: Requisitos de afiliación y desafiliación Derechos y obligaciones de sus miembros Requisitos para ser elegidos dirigente sindical Régimen disciplinario interno Clase y denominación de sindicato que lo identifique El estatuto deberá disponer, además, los resguardos para que los socios puedan ejercer su libertad de opinión y su derecho a votar. Importante! La organización sindical deberá llevar un registro actualizado de sus miembros.
Asambleas
Respecto a las asambleas de socios, éstas podrán ser ordinarias y extraordinarias: Ordinarias: se celebrarán con la frecuencia y en la oportunidad establecida en los estatutos, y serán citadas por el presidente o quien los estatutos determinen. Extraordinarias: serán convocadas por el presidente o por el 20% de los socios.
Directorio
El directorio representa judicial y extrajudicialmente al sindicato y a su presidente. Los sindicatos de empresa con menos de 25 trabajadores serán dirigidos por un director, el que actuará en calidad de presidente y gozará de fuero laboralEn los demás casos, el directorio estará compuesto por el número de directores que el estatuto establezca. El mandato sindical durará no menos de dos años ni más de cuatro y los directores podrán ser reelegidos.

domingo, 14 de septiembre de 2008

“Fiesta Dieciochera”

En un ambiente de alegría, camaradería y de sana convivencia, los trabajadores/as del Terminal 2, realizaron el pasado viernes 12 de Septiembre el inicio a la celebración de las Fiestas Patrias.
El evento se realizó en el almacén 81 en donde los trabajadores/as participaron de un rico asado y de una amena agradable conversación libre.
El broche de Oro, sin lugar a dudas lo pusieron las damas presentes que engrandecieron esta actividad con su grata presencia. También hubo invitados que participaron placenteramente y que alguna vez pertenecieron al terminal 2.

Con infraestructura sencilla, pero acogedora, se pronunciaron discursos y brindis, en donde se destaco la importancia de esta celebración en la cual nos permite compartir entre compañeros fuera de la oficina, conocerse y reforzar sus lazos, lo que sirve para mejorar el clima laboral.
Lo bueno de estas actividades – se dijo además - es que sean organizadas por trabajadores que no se conozcan del todo, para así fortalecer lazos entre nosotros. En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo de José Luis Cerda, Juan Apablaza y Luis Ponce, para ellos las felicitaciones por el éxito y logro de esta celebración.

lunes, 4 de agosto de 2008

SOCIO Nº 50

Se trata de don Kriss Goldsworthy, compañero de la Unidad Gestión Logística (UGL) que ingreso a EPV en el mes de Febrero del presente año, anteriormente trabajaba en CDA Agunsa, tiene 29 años, es oriundo de Quilpue, es casado y tiene un hijo.
Se describe como una persona de familia y muy comprometido con sus proyectos, sus hobbies son hacer deportes (Jugar a la pelota) y compartir con amistades.

Kriss, Cortésmente nos contesto algunas preguntas:
¿Cuáles son tus debilidades, fortalezas?
Me involucro demasiado en algunas actividades que me quitan tiempo.
Lo que se podría tomar también como una fortaleza, dependiendo del punto de vista que se mire.

¿Qué ha contribuido más a tu desempeño hasta ahora?
Haber terminados mis estudios. Además de la experiencia que he adquirido en otros trabajos.

¿Cuáles son tus metas o aspiraciones a futuro?
Consolidarme como profesional (Ingeniero en Transporte Marítimo).


¿Estas conforme con tu puesto de trabajo? ¿Le gustan tus responsabilidades y deberes actuales?
Si. Estoy conforme. Pero siempre es bueno seguir creciendo.

¿Qué cree que es lo principal para la buena marcha de una empresa? La buena guía de los lideres, objetivos claros, además del compromiso del trabajador hacia una buena ejecución de las tareas asignadas.

Por ultimo; ¿Qué sabes de nuestro sindicato?
Del sindicato, casi nada, me invitaron a participar, pero estoy convencido que para un mejor futuro, la unión de los trabajadores es necesaria y fortalece al grupo humano, es por eso que estoy con ustedes.

lunes, 23 de junio de 2008

¡¡¡ FELIZ DIA PAPÁ!!!! ... te lo mereces.

Hasta hace sólo unos cincuenta años atrás lo que más se esperaba de un padre era que proporcionara bienestar material y seguridad a su familia. Los cariños, consuelos y mimos eran tareas propias de la madre. Pero ese modelo está cambiando.

El tercer domingo de Junio se ha vuelto popular en muchos países por efectuarse un público y merecido reconocimiento a quienes detentan la figura paterna en el hogar, los padres o los padrastros, los abuelos o los tíos. Desde tiempos inmemoriales en que Dios Todopoderoso fue considerado Padre Eterno, la trascendencia de la imagen paterna en cuanto a protección y bondad, sabiduría y ejemplo, trabajo y responsabilidad, así como luz y guía de la familia, son pilares incontrastables en toda relación de pareja que quiere reflejar y perdurar su amor en la formación de sus hijos.

Es una ocasión especial para recordar a esa persona querida que a hecho tanto por nosotros, sin pedir nunca nada a cambio. Al menos este día hacerlo sentir lo importante que es para nosotros, de esta forma, las socias del sindicato 1 EPV, han querido festejar este día con un presente por tan sobrellevada y reconocida labor.

¡A los papás se les dedica un día en el año, pero ellos dan todos los días para los suyos!.

domingo, 18 de mayo de 2008

Despedida de Cristian Severino

Ha llegado el momento de la despedida. Como ustedes saben las personas pasan y las instituciones quedan. Ahora es el turno de Cristian, que partió con alegría y satisfacción y, por su naturaleza, llena de desafíos.
Palabras de agradecimientos de parte de Cristian Severino, para agradecer a sus colegas de trabajo que lo acompañaron. El trabajar con ellos fue un honor y un desafío constante. Nunca dejé de sentir que con un equipo como el que tuve no existían límites.
En realidad, -según dijo- no puedo referirme a todos los que quisiera, pero quiero agradecer a cada uno de ustedes por todo lo recibido estos años, que no fueron fáciles, pero si muy enriquecedores en el sentido amplio de mi vida.
Palabras recibió también, de parte del Presidente del Sindicato Hernán Bravo, quien destaco de Cristian, una personalidad recia, de convencimientos profundos, de entregas decididas, fue un dirigente de innegable compenetración, convencido de su rol, empapado de su función y de la credibilidad surgida del respeto por las ideas ajenas.

La ceremonia de despedida, se realizo en el Restaurante “Las Gaviotas” en la ciudad de Viña del Mar el pasado viernes 16 de Mayo.

“Un amigo es como un trébol, es difícil de encontrar y da buena suerte”.