martes, 15 de diciembre de 2015

ASAMBLEA ORDINARIA

En la ciudad de Valparaiso, a 11 de Noviembre del 2015, en dependencias de la empresa portuaria Valparaiso, ubicado en Avenida Errazuriz 25, se efectúa la asamblea ordinaria del sindicato N°1, en la cual participan la directiva compuesta por don Eduardo Galvez, Raul Maturana Y Francisco Mulatero y  por  los siguientes socios:  Alejandro Ubeda, Gonzalo Sazo, Marcelo Vergara, Gustavo Trujillo, José Peñailillo, Alejandra Lepe, Claudia Rojas, Eduardo Aravena, Javier Galaz, Maximiliano Celedon, Mariela Guerra, Gerardo Lazcano, Juan Carlos Gallardo, Edgardo Alarcón, Paula Ponce, Yvonne Cuevas, Héctor Valle, Claudia Coppa, Juan Carlos Vicencio, Karen Hidalgo, Víctor Figueroa, José  Betty, Marcelo Lopez y Ana Bruna.

TABLA:
Cuenta de Tesorería
Minuta Contrato de Usufructo
Cuenta del ejecutivo
Varios

viernes, 2 de octubre de 2015

REUNIÓN EMPRESA - SINDICATO

Con el objeto de generar un clima de colaboración y cooperación mutua para la adecuada concreción de la política de gestión del sindicato con la empresa, entendiendo que a las organizaciones sociales nos asiste la obligación de aportar nuestra propia visión de modo de contribuir al diseño de las políticas generales y de representatividad con la empresa,  con fecha  28 y 29 de septiembre del 2015, la nueva directiva, se reunió con don Gonzalo Davagnino, Gerente General, don Raúl Urzúa Presidente del Directorio y don Nicolás Soudy Gerente de Finanzas.

Todas las reuniones tuvieron como eje central de la discusión, temas relacionados con la participación de los trabajadores en la gestión, administración y dirección de la empresa. Sentimos que  es más fácil defender fines comunes cuando estos han sido informados, discutidos y acordados por todos sus actores, reconociendo la necesidad de vincular más estrechamente, las decisiones de la empresa con los intereses y opiniones de sus trabajadores.

Carta respuesta de la empresa, la cual adjuntamos:
Sobre el particular,  hicimos saber que la directiva no comparte en su totalidad la respuesta recibida por parte de la empresa, ya que según nuestro juicio, en algunos puntos se escapa del ámbito al cual apuntaba la carta enviada, relacionado directamente al tema de igualdad de información para todos los trabajadores. El objetivo de la carta era representar una preocupación puntual transversal de los trabajadores y no toda la política de representatividad de la empresa.

No obstante lo anterior y en vista que la Administración ya ha tomado algunas medidas en el ámbito de mejorar la comunicación y participación (mail de invitación a postular a cargos internos), esta directiva no seguirá realizando acciones en torno a esta carta, sin embargo permaneceremos atentos a realizar las acciones pertinentes para erradicar prácticas de inequidad.

Otra materia abordada fue el término de la estabilidad laboral por dos años, conseguida en el acuerdo con la empresa el pasado 10 de Enero del 2014,  que atravesó por un proceso de reestructuración organizacional, el que derivó en la desvinculación de  trabajadores principalmente asociados a la explotación del Terminal 2 “Espigón”
En este nuevo escenario, la gestión del sindicato se enmarca en el conjunto de definiciones que  son como primer paso la defensa del empleo, derecho por el que toda persona tiene derecho al trabajo digno, segundo, en el caso del evento de una futura implementación de procesos de modernización o reestructuración impulsada por la empresa o el Gobierno, y que signifique la pérdida de puestos de trabajo, las partes deberían en  convenir en un programa de protección social para trabajadores más vulnerables.

Respecto a la conformación del Comité Bipartito de Capacitación:
Se identificarán las oportunidades de aprendizaje y mejora, por lo que deberán desarrollarse programas específicos acorde con las necesidades de cada área y de Puerto Valparaíso. Con todo, debemos avanzar en establecer un cierto derecho a la participación y en potenciar los comités paritarios de seguridad  y capacitación como espacios participativos.

Finalmente, se acordó en estas reuniones, mantener los vínculos de colaboración y compromisos, del mismo modo, la búsqueda de espacios comunes que permitan la interlocución empresa-trabajadores.
Sobre la estabilidad laboral, que ahora expira entendida como la exclusión de las causales de término de la relación laboral, contenidas en el artículo 161 del Código del Trabajo, la actual administración, informo que  no se proyecta modificar ni cambiar la actual situación de dotación en la empresa.
Planteados nuestros puntos de vista con detalle y profundidad reafirmamos el carácter de esta primera reunión, como el inicio de un diálogo con nuestra empresa comprometiendo la realización de  nuevos encuentros  a fin de preparar una defensa dirigida a obtener nuestros objetivos. Estos deberían ser los objetivos inmediatos de la organización para el presente período.



Nueva Directiva Sindicato N° 1 - EPV

Los socios/as del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso nuevamente dieron una lección democrática este lunes 14 de Septiembre de 2015 y puso en práctica la conveniencia de este momento sublime y soberano que significa el ejercicio del voto, dando el respaldo mayoritario a los compañeros Eduardo Gálvez, Francisco Mulatero y Raúl Maturana. 

La votación se efectuó reglamentariamente, ante un notable Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) compuesto por la socia Paola Riveros, los socios Juan Carlos Gallardo y Cristian Castillo, juntos realizaron un trabajo de excelencia de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Ministro de Fe de la Inspección del Trabajo.

La nueva directiva para el periodo 2015 – 2017, quedo compuesta de la siguiente manera: Eduardo Gálvez – Presidente,  Francisco Mulatero – Secretario y Raul Maturana - Tesorero.

Por último, agradecemos la confianza que depositaron en nosotros para desempeñar estos cargos, debemos de reconocer que el trabajo es pesado, continuo y demandante pero queremos que afrontemos estos retos juntos, ya que el trabajo en equipo se realiza con calidad y prontitud, no nos queda más que agradecerles su confianza, participación y disposición.


martes, 16 de diciembre de 2014

CENA DE FIN DE AÑO 2014

En un ambiente de alegría, camaradería y de sana convivencia, los trabajadores/as del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso, el pasado viernes 12 de Diciembre,  realizaron una amena cena   y  agradable conversación libre y así dar inicio a las celebraciones de fiestas de fin de año.

El evento se realizó en el Salón Julia León  del Restaurant O’Higgins.

El broche de Oro, sin lugar a dudas lo pusieron las damas presentes que engrandecieron esta actividad con su grata presencia.


Con una infraestructura tradicional de la  porteña antigua, pero muy acogedora, se pronunciaron discursos y brindis, en donde se destacó la importancia de esta celebración en la cual nos permite compartir entre compañeros/as fuera del horario de trabajo, conocerse y reforzar los lazos de compañerismo, lo que deja una mejor harmonía y afinidad.

De la misma manera, el sindicato hizo entrega a los socios de una   gift card por la cantidad de $ 80.00  para disfrutar de estas fiestas navideñas al igual que en el mes de Septiembre el sindicato se puso con una gift card de $ 50.000 para celebrar las fiestas patrias.

Lo bueno de estas actividades – se dijo además - es que sean organizadas por los trabajadores y que nos posibilita la convivencia y nos conozcamos más, para así fortalecer la amistad entre nosotros. En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo de la directiva del sindicato, para ellos las felicitaciones por el éxito y logro de esta celebración.
Finalmente se compartió un brindis con el deseo de seguir trabajando con renovado entusiasmo durante el año 2015.
   

ELECCION SINDICATO 1 EPV


Los socios/as del Sindicato N°1 de la Empresa Portuaria Valparaíso nuevamente dieron una lección democrática este jueves 12 de Septiembre de 2013 y puso en práctica la conveniencia de este momento sublime y soberano que significa el ejercicio del voto, dando el respaldo mayoritario a los compañeros Eduardo Galvez, Juan Carlos Vicencio y Maximiliano Celedon. La votación se efectuó reglamentariamente, ante Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) compuesta por las socias Pamela San Martin, Monica Morales y  el socio Gerardo Brante, de conformidad al procedimiento estatutario contenido en los artículos 239 y artículo 246 del Código del Trabajo y ante el Ministro de Fe de la Inspección del Trabajo.
 
En política sindical es importante saber ganar para tener la sabiduría y humildad para ejercer el cargo. Este principio es fundamental para dirigir  con armonía y tener la oportunidad de llevar a buen puerto los proyectos y compromisos planteados y asumidos en el proceso eleccionario.

Igual de importante es saber perder  y hacerlo con dignidad, aceptar la responsabilidad de la derrota. Se dio lo mejor, pero no se logro ganar. Todas las elecciones en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos.
 
Finalmente se reitera el compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses del sindicato, de  los trabajadores y trabajadoras en el ámbito de nuestra representación.
 
Entramos en una nueva era, era que aún no tiene nombre, la cual está caracterizada por la desazón, la incertidumbre de permanentes cambios que se nos avecinan, de preocupación por el futuro y que evidencia en todos nosotros un difícil estado de ánimo y de bronca al mismo tiempo.
Pero, son estas las preocupaciones que nos comprometen y que esperamos enfrentar con todos los socios/as, con la conciencia de que juntos debemos redoblar los esfuerzos por la unidad Sindical, desarrollando una verdadera conciencia que el Sindicato es y sigue siendo el único instrumento que los trabajadores tienen para lograr sus derechos laborales y sociales.

martes, 5 de marzo de 2013

Maximiliano Celedon, elegido Representante de los Trabajadores

En Valparaíso, martes 05 de marzo del 2013, las trabajadoras/es de la Empresa Portuaria Valparaíso han vuelto a pronunciarse democráticamente para elegir a su representante de los trabajadores en el directorio de la empresa portuaria Valparaíso para el periodo 2013 - 2016 según lo dispuesto en el artículo Nº 24 de la ley 19.542 (Reglamento de Elección).

La votación se realizo en el auditórium de EPV a partir de las 09:00 hasta las 16:00 horas acogiendo el sufragio de 79 trabajadoras/es habilitados para participar de un total de 90.

La elección se efectuó reglamentariamente participando los apoderados de lista don Horacio Medina y Axiel Flores, quienes fueron los encargados de velar por la transparencia del proceso, y en representación de EPV, participaron del mismo modo don Luis Devoto ( jefe unidad Recursos Humanos) y don Rodrigo Crichton.

La abertura de la urna y el conteo de votos, se llevo a cabo a partir de las 16:10 horas y el resultado fue el respaldo mayoritario a Maximiliano Celedon sobrepasando por amplio margen al compañero Rubén Vilches.

Hernan Bravo, Raul Maturana, Maximiliano Celedon y Horacio Medina
Repetidas fueron las expresiones de felicitaciones que recibió Maximiliano Celedon de parte de trabajadoras/es, en donde quisieron de forma muy sincera felicitarlo por el triunfo obtenido en el puerto de Valparaíso.

A nombre de todos ellos y de nuestra organización, le deseamos que siga cosechando logros en su labor sindical y que cada día que pase sea más exitoso por los resultados obtenidos demostrando un trabajo comprometido, responsable y de los mayores éxitos.

jueves, 3 de enero de 2013

REUNION DE FIN DE AÑO 2012


En las dependencias de la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile, el viernes 28 de diciembre 2012 se llevo a cabo el encuentro de los socios del Sindicato 1 EPV en su actividad de fin del año 2012.

Con un champañazo, acompañado de apetitosos tentempiés elaborados por nuestros innovadores chef Maximiliano y Hugo, comenzó la reunión con las palabras del presidente Hernan Bravo quien dio el vamos con un brindis por el año que se nos avecina, siguiendo con la cuenta de la gestión sindical realizada durante el 2012, en la que destaco el acuerdo con el directorio, el aumento de la Gift Card de fin de año y el obsequio de un mini tablets que también fue conseguido por esta organización.

En el mismo sentido, se explayo respecto a la futura elección del representante de los trabajadores en el directorio de la empresa portuaria Valparaíso para el periodo 2013 - 2015 según lo dispuesto en el artículo Nº 24 de la ley 19.542 (Reglamento de Elección) señalando que todas las elecciones son importantes para los diferentes objetivos y como fue la organización sindical que propuso y logró la incorporación de la figura del representante de los trabajadores en la Ley 19.542 que modernizo el sector portuario estatal, es trascendental que el representante de los trabajadores sea un dirigente sindical y más aun de esta organización, ya que de este modo, se complementa y potencia la acción conjunta de estos dos espacios. Uno, el sindical, en la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores; el otro, en el aporte de iniciativas y opiniones respecto a las politicas que implemente el directorio.

En este contexto, el presidente se manifestó partidario a la candidatura de Maximiliano Celedon como representante de los trabajadores, por ser dirigente y  contar con las condiciones esenciales y necesarias para desempeñarse en el cargo. 

Abriendo el espacio de intervenciones de los socios participantes en la reunión, manifestaron su apoyo a la aspiración de Maximiliano y acordaron en que debe designarse un una asamblea del sindicato.
 
Por su parte, Maximiliano expuso su voluntad y deseo de ser candidato en la elección y representar a los trabajadores de la empresa y tener las condiciones para serlo. Igualmente, explicó sobre el trabajo que se realiza en relación a la recopilación de información para posibles pensiones administrativas que buscan dar protección a los trabajadores que verán afectadas sus fuentes laborales.

Terminada la reunión, se dio paso al esparcimiento y celebración, reviviendo las anécdotas, cuentos muy bien narradas por los presentes y por supuesto, disfrutando de los tragos exóticos elaborados por Hugo y Eduardo, finalizando esta agradable velada en un ambiente cálido y de mucha cooperación.